En la hidroponía no hay fertilizantes, no hay químicos, nos da la posibilidad de controlar las plagas con técnicas naturales, la cantidad de productos cosechados depende exclusivamente de nosotros, nunca de las condiciones de la tierra o el clima, ni siquiera la temporada, podemos estar cosechando cultivos con alto valor nutricional, con una baja inversión y con un ingreso redituable, es cuestión de iniciativa.
Hoy podemos marcar la diferencia y cambiar el rumbo de nuestro planeta, por nosotros mismos y por los que heredan las consecuencias de nuestros actos .Dejemos de pensar en lo que hacen los demás y procuremos hacer lo nuestro que no hay mejor enseñanza que el ejemplo.
He aqui algunas fotos de mis lechuguitas, estoy muy emocionada y ojala pudiera contagiarlos a todos.
4 comentarios:
No conocía la palabra hidroponía, ahora gracias a tí, ya sí.
Tienen muy buena pinta esas lechuguitas!!
Besoss!
Orales... pues viendo como esta el mundo, es la hora de ponernos las pilas y hacer algo bueno por nuestra hermosa casa.. nuestro planeta.
Muy bonitas lechugas.
Saluditos prima.-
Desgraciadamente, la pregunta que se hacen por ahí arriba, no es si se trata del método más sano, sino si es el más productivo.
...traigo
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
BICHO
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.
José
Ramón...
Publicar un comentario